Como sabes, estamos de estreno porque acabamos de presentar en sociedad nuestro nuevo queso: Mito.
Presentación Mito en cuña
Este queso tiene dos particularidades: su proceso de elaboración, que implica la cocción de la cuajada; y su afinado, que se lleva a cabo en una cueva natural, antiguamente dedicada a la maduración del vino, y que hemos restaurado en Torremocha de Jarama (Madrid).
Mito en su cueva
Pero, ¿qué es eso de cocer la cuajada?
Nuestros quesos los elaboramos con leche de una ganadería de Madrid, recién ordeñada y procedente de ovejas en pastoreo. Posteriormente, la pasteurizamos lentamente (a 65ºC-30min) para que las mujeres embarazadas puedas consumir nuestro queso. El siguiente paso es la siembra de fermentos que queremos potenciar en nuestro queso: aromas, texturas y evolución química. Por fin, llega el paso del cuajo, que coagula la leche: en nuestros quesos, siempre cuajo vegetal de la flor del cardo. Y, tras un tiempo de reposo, tenemos lista nuestra cuajada, que es como una gelatina gigante. Y a partir de este paso, empiezan las novedades.
En los quesos de pasta cocida, el corte de la cuajada es muy relevante: con las liras manuales cortamos la pasta en granos finísimos, del tamaño de un grano de arroz, y batimos mucho esa mezcla de suero de gránulos de cuajada, a la vez que calentamos todo ello a 52ºC. Y es justo por este calentamiento que se denominan «quesos de pasta cocida», porque se ha sometido la cuajada a un calentamiento de, al menos, 50 grados.
¿Y para qué se calienta la cuajada? El fin último es lograr el queso deseado. En este caso, buscamos un queso elástico, del que se haya extraído gran parte del suero (la parte líquida) y en el que se resalten, como consecuencia de esa pérdida de suero y su posterior prensado, los aromas dulzones y a frutos secos tan característicos de estos quesos. En general, se trata de piezas grandes que deben madurarse durante largos periodos de tiempo (entre 3 meses y varios años) para extraer su máximo potencial, dejando que la flora del queso haga su trabajo.
Y, aunque no lo creas, conoces muchos quesos de pasta cocida, aunque la mayoría son de vaca. Los hay con agujeros, como Gruyère o Enmental; o sin ellos, como el Comté, el Parmesano o el Beaufort. Y destacamos el Pecorino italiano que, al igual que Mito, se elabora con leche de oveja.
Como ves, los quesos de pasta cocida están integrados en nuestro imaginario, aunque en Quesería Jaramera hemos querido ir un paso más allá e incorporar esa fase de afinado en cueva, que no es habitual, para dotarle de una heterogeneidad de matices en corteza que potencien todos los sabores de su pasta.
Si estás deseando probarlo, no te quedes con las ganas: puedes comprarlo a través de nuestra página web: https://www.queseriajaramera.com/tienda/mito-de-queso/
Y recuerda que el 0.7% de todo lo recaudado con Mito será donado, cada mes, a una entidad que luche por causas ambientales.
Te contamos qué son los quesos de pasta cocida Como sabes, estamos de estreno porque acabamos de presentar en sociedad nuestro nuevo queso: Mito. Este queso tiene dos particularidades: su proceso de elaboración, que implica la cocción de la cuajada; y su afinado, que se lleva a cabo en una cueva natural, antiguamente dedicada a […]
En #QueseríaJaramera, desde el principio, apostamos por una política de envases respetuosa con el #MedioAmbiente y con nosotr@s mism@s. Para una pequeña industria como la nuestra es de vital importancia que los productos llegen en condiciones óptimas a los clientes y generalmente se sobrestima el envasado en detrimento de la información al consumidor.
Nuestro amigo contra la obesidad y la diabetes Tradicionalmente, nuestros antepasados incluían los productos lácteos en sus dietas incluso como remedio a muchas enfermedades digestivas. En los últimos años, el queso en particular se ha demonizado por atribuirle la responsabilidad de potenciar enfermedades cardiovasculares, asociarse a la obesidad y ser favorecedor de algunos tipos de […]
No sólo con vino se riega el queso. ¡vas a alucinar con el abanico de maridajes que te proponemos para cada uno de nuestros quesos! Te proponemos bebidas, complementos y música.
La receta para curar cualquier pena es, sin duda, con quesos Jaramera. Siempre andamos a vueltas con emplear los quesos artesanos en platos solitarios o en una diversa tabla de quesos. Y eso es maravilloso. Lo que os proponemos con #RecetaJaramera es que incorporéis nuestros quesos artesanos en vuestras elaboraciones culinarias para dar un toque […]
Porque una cadena, cuanto más corta es, más fácil resulta desinfectarla. Desde que comenzamos la andadura, hemos aportado toda nuestra energía para hacer llegar el mensaje de la importancia de las «cadenas cortas de distribución». Esta frase, que puede resultar algo ininteligible, se refiere al número de pasos o eslabones que existen entre la producción […]
Porque soñábamos con tener una quesería…y el sueño se hizo realidad. Es muy necesario parar y hacer balance, mirar hacia atrás y recordar cada paso para seguir caminando con seguridad. Ya decía Silvio Rodríguez aquello de mantener un ojo atrás y otro en el porvenir… Importante también no olvidar quiénes somos y por qué vinimos […]
En medio de la larga cuarentena #covid19 que nos ha tocado vivir, nos dimos cuenta de que en redes sociales se hablaba mucho pero se escuchaba poco. Por eso, lanzamos una reunión con el lema #QueremosEscucharte para que nos pudierais contar las dificultades que habíais encontrado para abasteceros de productos artesanos y de pequeños proyectos. […]
Estamos viviendo una época difícil y, por eso, os queremos dar las gracias por vuestro inmenso apoyo durante todo este tiempo. Nuestra manera de adaptarnos a esta situación ha sido reducir a una cuarta parte nuestro volumen de producción, elaborar tan solo una vez al mes, y llevártelo directamente hasta tu casa. Por eso, abrimos […]
Botón de queso: un queso con agujeros muy particulares Nuestro Botón de queso tiene agujeros pero no por fuera ¡sino por dentro! Mucha gente nos pregunta a qué se deben esos agujeros y nos cuesta mucho responder qué llegó primero, si el huevo o la gallina. #Botón de queso es nuestro emblema, nos acompaña desde […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Google Analytics es una herramienta gratuita de análisis web de Google que principalmente permite que los propietarios de sitios web conozcan cómo interactúan los usuarios con su sitio web.
Asimismo, habilita cookies en el dominio del sitio en el que te encuentras y utiliza un conjunto de cookies denominadas "_ga", "_gid" y "_gat" para recopilar información de forma anónima y elaborar informes de tendencias de sitios web sin identificar a usuarios individuales.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies publicitarias
Quesería Jaramera utiliza una cookie de conversión para poder determinar cuántas personas hacen clic en nuestros anuncios y estas terminan comprando nuestros productos y servicios. Estas cookies no vinculan la navegación entre sitios de otros anunciantes. Además, tienen un tiempo de vida muy limitado. Estas cookies se habilitan para el dominio googleadservices.com.